¿Listos para vivir la experiencia?
¿Listos para vivir esta experiencia?
Punto de encuentro: Estación de servicio frente al CC Plaza Mayor
Salida: 7:00am | Regreso: 3:00pm aprox.
Nivel: Medio | Edad recomendada: Desde 12 años
¿Qué incluye el plan?
Inducción de seguridad.
2 descensos mediante la técnica de rapel.(No transferibles)
Equipos necesarios para realizar los descensos.
Guía certificado y personal paramédico durante toda la jornada.
Inversión: $45 por persona. Para asegurar tu cupo, es obligatorio reservar con el 80% del valor ($32).
Las salidas se confirman con un mínimo de 8 personas. Si no se alcanza el cupo mínimo, podrás elegir entre: recibir el reembolso de tu reserva o trasladarla a una próxima salida. En caso de cancelación por parte del participante, la reserva no es reembolsable.
HISTORIA
Este emblemático cerro, también conocido como El Morro, fue utilizado durante la época colonial como puesto de vigía para proteger la costa de ataques piratas y amenazas marítimas . Hoy mantiene esa esencia: un centinela que brinda memorables vistas y una conexión directa con la memoria histórica de la región.
Ubicación
Levantado en Lechería, en el municipio Diego Bautista Urbaneja, Cerro El Morro se extiende por aproximadamente 15 km en su sendero principal. Su cima ofrece una vista panorámica incomparable de la Bahía de Pozuelos, Lechería, Puerto La Cruz y parte del Mar Caribe .
Acceso
El cerro es accesible fácilmente en 4×4 o vehículos particulares hasta los puntos de inicio de las rutas. Sus 15 km de extensión se prestan para actividades como caminatas, trote y ciclismo de montaña, disfrutando de caminos de tierra y zonas pavimentadas . Además, cuenta con vigilancia regular y zonas residenciales cercanas, lo que aporta mayor seguridad durante los recorridos .
Recomendaciones
Elige ropa ligera, calzado deportivo o de trekking y protector solar; el viento costero puede ser fuerte en la cima.
Las rutas son aptas para todos los niveles, pero asegúrate de hidratarte y llevar snacks, especialmente si haces ciclismo.
Ideal para visitas al amanecer o atardecer: la luz realza los contrastes del mar y la ciudad.
Respeta la zona residencial: controla el volumen, no dejes basura y usa los senderos establecidos.
Lleva tu cámara: el cerro es famoso por vistas dignas de postal y buenas oportunidades para fotografía .
Cerro El Morro es sinónimo de historia, panorámicas asombrosas y espíritu activo. En Trekking Neverí lo ofrecemos como una experiencia de aventura suave: caminar, trotar o pedalear frente al mar, admirar el monumento de la Virgen del Valle, y reconectar con la brisa marina. Un destino ideal para disfrutar la naturaleza, la historia y el deporte —ya sea rondas cortas en fin de semana o salidas al amanecer.