¿Listos para vivir la experiencia de conocer el Salto Canaimita?


Punto de encuentro: Estación de servicio frente al CC Plaza Mayor

Salida: 7:00am | Regreso: 3:00pm aprox.

Nivel: Medio |  Edad recomendada: Desde 8 años


¿Qué incluye el plan?

Ruta guiada con guías certificados, enfocados en tu seguridad y experiencia.

Recorrido por formaciones rocosas, cavernas naturales y paisajes de selva húmeda.

Almuerzo tradicional incluido.

Transporte cómodo y seguro.

Personal paramédico durante toda la jornada.

Inversión: $45 por persona. Para asegurar tu cupo, es obligatorio reservar con el 80% del valor ($36).

Las salidas se confirman con un mínimo de 8 personas. En caso de no alcanzarse este número: Se devuelve la reserva, o Se abona para la próxima salida. En caso de cancelación por insistencia propia, la reserva no será reembolsada.       


HISTORIA

El Salto Canaimita es uno de esos rincones que por mucho tiempo permaneció oculto a los ojos del turismo tradicional. Aunque no existen registros oficiales sobre su origen o primeras exploraciones, ha sido conocido por habitantes rurales y agricultores de la zona como un punto de encuentro con la naturaleza, de esos que parecen detenidos en el tiempo. Su nombre, Canaimita, probablemente se inspiró en el famoso Salto Canaima, ya que este también cae con fuerza sobre una poza clara, enmarcada por vegetación exuberante y paredes de roca. Hoy, gracias al impulso de las operadoras locales, este salto comienza a ganar reconocimiento como una alternativa de aventura distinta dentro del estado Anzoátegui.


 Ubicación

El Salto Canaimita se encuentra en el municipio Sotillo, al oriente del estado Anzoátegui, muy cerca de la zona conocida como El Perú, vía El Rincón. Se halla en una franja de transición entre los últimos vestigios de zona urbana y los primeros relieves naturales que marcan el inicio del macizo montañoso nororiental. A pesar de su cercanía con Puerto La Cruz, su ambiente es completamente natural, rodeado de selva húmeda y formaciones rocosas que lo convierten en un lugar ideal para el rapel y la contemplación.


 Acceso

El acceso al salto es semirústico. Desde el punto donde finaliza el camino vehicular, se realiza un breve recorrido a pie de aproximadamente 15 a 20 minutos, que incluye tramos de tierra, zonas con barro y un descenso moderado hasta llegar al cauce de la quebrada. El sendero no está señalizado, por lo que no se recomienda intentar llegar sin acompañamiento profesional. La ruta atraviesa terrenos de uso mixto, algunos de ellos con propietarios privados, lo cual refuerza la necesidad de coordinar previamente con operadores responsables que cuenten con autorización para el ingreso.


 Recomendaciones


El Salto Canaimita representa el potencial escondido de Anzoátegui: paisajes imponentes a minutos de la ciudad, esperando ser descubiertos de forma responsable. En Trekking Neverí promovemos un acceso regulado, seguro y respetuoso con el entorno. Esta maravilla natural no solo es un lugar para la aventura, sino una oportunidad para reconectar con la montaña, con uno mismo y con el poder transformador del turismo consciente.